InteliCenter
  • 🧠Bienvenido a Intelicenter
  • ✍️Lecciones del Curso MFSL
    • Lección Intro a BrainmuscleAI
    • 1. Alfabetización Digital (Lección 1)
    • 📇2. ¿Que es la programación? (Lección 1)
      • ¿Que es la programación? (Lección 2)
    • 3. Fundamentos del Desarrollo Web (Lección 1)
      • ¿Como crear una cuenta en Webflow?
    • 4. ¿Que es la Inteligencia Artificial? (Lección 1)
    • 5. Proyecto: Crea una "Hero section" en Webflow (Lección 1)
      • 5. Proyecto. Crea un portfolio digital o blog en Webflow (lección 2)
      • ¿Que es Webflow?
  • Frases básicas para comunicarse en inglés
  • ¿Que es el Mindfulness?
  • Introducción a Figma para Principiantes
  • Introducción a la salud mental en el trabajo.
  • Gramática inglesa
  • Partes de la oración - Una introducción a la gramática inglesa
  • Crea una cuenta en Webflow para crear un blog
  • ¿Que es la Ética?
  • MFSL "Nuestra teoría”
  • Inteligencia Artificial Generativa: Revolucionando la Creación Contemporánea
  • Inteligencia Artificial Generativa: Una Introducción
  • El Contenido en Negocios, Emprendimiento y la Vida
  • La Historia del Contenido
  • Comunicación para Principiantes
  • Comunicación y Contenido
  • Fundamentos del Diseño Web
  • Prototipado Interactivo con Figma
  • Animaciones Sorprendentes con Spline y Jitter
  • Storytelling Digital para Cautivar tu Audiencia
  • Creatividad - Un Músculo que Debes Ejercitar Todos los Días
  • Introducción al Design Thinking
  • SEO Y Optimización de Contenidos
  • Marketing de Contenidos
  • Page 3
  • Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 14
  • Page 13
  • Page 12
  • Page 17
  • Page 18
  • ✨Lección de Inglés para Principiantes: Parte 6 - Describir Cosas✨
  • Page 20
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • La información siguiente contiene un ejemplo de las fases del proyecto:
  • Fases de los Proyectos

¿Te fue útil?

  1. Cursos WebDev
  2. ✨De Cero a Uno - Crea tu primera página web✨
  3. ✨Módulo 1✨
  4. Lección 1

Fases de los Proyectos

Módulo 1 - Lección 1.2

Última actualización hace 1 año

¿Te fue útil?

La información siguiente contiene un ejemplo de las fases del proyecto:

Usualmente se dividen los proyectos en tareas semanales y las partes del mismo son creadas paso a paso junto con tus prefesores y nuestra comunidad, la idea de los proyectos es la de que tu tengas una base solida de práctica constante.

Fases de los Proyectos

En este semestre en particular, dividiremos todos los proyectos resultantes de este semestre en dos fases, la primera consta de un sitio de marketing, con landing page, formularios, etc. Con la idea del proyecto y con el propósito de obtener leads y validar nuestra idea.

La segunda fase consiste en crear la aplicación web; una tienda o una aplicación específica que resuelva un problema, mediante el uso del producto o servicio tecnológico (web app).

Recuerda que este es solo un ejemplo de como estructuraremos los proyectos de este semestre, espera cambios en los mismos, para estar al tanto, platica con tu profesor, el servicio de proyectos es parte de nuestras membresías y no de nuestra suscripción. Para mayores detalles, consulta nuestra página web

Fase 1: Creación de la Landing Page

Semana 1-2: Preparación y Conceptualización

Componente 1: Elección de Tema y Herramientas

  • Webflow para Principiantes: Un tutorial completo para empezar.

    • Introducción a Webflow

  • Selección de Template en Webflow: Cómo elegir y personalizar un template.

    • Elegir un template en Webflow

Componente 2: Definición del Proyecto

  • Creación de Propuesta de Valor: Un video sobre cómo definir y comunicar tu propuesta de valor.

Semana 3-4: Diseño y Contenido

Componente 3: Diseño de la Sección Hero

  • Figma para Principiantes: Aprende los fundamentos de Figma.

  • Creación de Copy Atractivo: Consejos para escribir textos atractivos para tu sitio.

Componente 4: Contenido del Sitio

  • Figma para Diseño de Imágenes: Tutorial básico de Canva para crear imágenes e íconos.

  • Escritura de Contenido para Secciones: Guías para escribir el contenido de tu sitio.

Semana 5-6: Desarrollo y Publicación

Componente 5: Integración y Desarrollo en Webflow

  • De Figma a Webflow: Cómo llevar tus diseños de Figma a Webflow.

Componente 6: Revisión y Lanzamiento

  • Optimización SEO Básica: Fundamentos de SEO para tu página.

  • Uso de Google Analytics: Cómo empezar con Google Analytics.

Fase 2: Desarrollo de la Aplicación

Semana 7-9: Ampliación y Funcionalidades

Componente 7: Planificación de la Aplicación

  • Wireframing en Figma: Cómo crear wireframes para tus aplicaciones.

Componente 8: Desarrollo No-Code de Funcionalidades

  • Introducción a Zapier: Automatiza tareas y procesos sin código.

Semana 10-12: Finalización y Lanzamiento

Componente 9: Testeo y Ajustes

  • Testeo de Usabilidad: Cómo realizar pruebas de usabilidad.

Componente 10: Estrategias de Crecimiento

  • Marketing Digital para Principiantes: Introducción al marketing digital.

Este es un plan detallado con recursos y enlaces para guiarte a través de la creación y lanzamiento de una plataforma de trueque local (como ejemplo), comenzando con una landing page y expandiéndose a una aplicación más compleja. Los enlaces a tutoriales son una excelente forma de comenzar para aquellos que son nuevos en estas herramientas y conceptos.

aquí
Definir una Propuesta de Valor
Curso de Figma para principiantes
Cómo escribir para web
Tutorial de diseño en Figma
Tutorial de diseño en Spline
Tutorial de leonardo.ai
Escribir contenido efectivo para tu sitio web
Redacción (copywriting) con ChatGPT
Importar diseños de Figma a Webflow
Fundamentos SEO
SEO AI
Introducción a Google Analytics
Tutorial de Wireframing en Figma
Crea Wireframes con Relume
Automatización con Zapier
Automatización con Make
Guía para Testeo de Usabilidad
Pruebas de Usabilidad y Accesibilidad
Curso de Marketing Digital
🎆
😍
Page cover image