Proyectos & Ejemplos
Módulo 1 - Lección 1.1
Esta es la descripción oficial de los proyectos del Curso "De Cero a Uno"te recomendamos participar en nuestros proyectos comunitarios, una vez cada seis meses como mínimo para hacerte acreedor a tu insignia de comunidad.
Proyectos
Los proyectos estan divididos en dos categorias,
Proyectos Comunitarios: Durante un periodo de ✨3 a 6✨ meses, tendrás la oportunidad de participar en proyectos de tecnología que beneficien directamente a nuestra comunidad, tu participación es esencial. Estos proyectos empezarán a realizarse al principio del semestre y concluirán al final en la feria - Graduación - Launch oficial.
Proyectos Personales - Públicos: Durante un periodo de ✨3 a 6✨ meses, tendrás la oportunidad de crear proyectos tecnológicos personales o públicos, la diferencia recae en si el alumno quiere crear un proyecto de un servicio o producto que previamente existe, si esa es la cuestión, el alumno tiene que tener como mínimo la membresía PRO Student, para poder inscribirlo y que todos puedan participar en la creación.
La idea de estos proyectos es usar tu ingenio, talento, y/o productos o servicios que tu ya estes comercializando, para darte un panorama mucho más práctico y personal para tu beneficio. Dependiendo de la etapa de desarrollo de tu producto y/o servicio, podemos enfocar tus proyectos y tareas a esos productos y así poder construir en comunidad.
LA SIGUIENTE PARTE NO ESTA INCLUIDA EN NUESTRO CURRICULUM, USA LA INFORMACIÓN A TU DISCRECIÓN, LA CREAMOS PARA QUE PUEDAS PRACTICAR.
Proyectos Sencillos para Principiantes Usando Webflow, Figma, Spline y Jitter
Webflow - Sitio Web Personal:
Objetivo: Crear un sitio web simple para presentar tu biografía, experiencia laboral y datos de contacto.
Descripción: Aprende a usar Webflow para construir un sitio web de una página con secciones para
Sobre mí
,Experiencia
,Galería de Fotos
yContacto
.Recursos: Puedes seguir tutoriales básicos para entender la interfaz de Webflow y cómo agregar y estilizar elementos.
Tutorial en Español: Cómo Crear un Sitio Web Personal en Webflow
Objetivo:
Crear un sitio web sencillo para presentar tu biografía, experiencia laboral y datos de contacto.
Descripción:
Con este tutorial, aprenderás a utilizar Webflow para diseñar un sitio web de una sola página que incluya las siguientes secciones: Sobre mí, Experiencia, Galería de Fotos y Contacto.
Paso 1: Configuración de la Cuenta en Webflow
Visita webflow.com y crea una cuenta gratuita.
Una vez registrado, inicia un nuevo proyecto seleccionando la opción 'Nuevo Sitio Web'.
Paso 2: Diseñando la Sección 'Sobre Mí'
Elige un diseño de plantilla o empieza con un lienzo en blanco.
Añade una sección utilizando el panel de elementos y nómbrala como 'Sobre Mí'.
Introduce un contenedor para tu texto y escribe tu biografía.
Paso 3: Añadiendo la Sección 'Experiencia'
Crea una nueva sección debajo de 'Sobre Mí'.
Usa una lista para presentar tus empleos anteriores o logros significativos.
Personaliza la tipografía y el diseño para que resalten tus experiencias.
Paso 4: Incorporando una 'Galería de Fotos'
Añade otra sección titulada 'Galería de Fotos'.
Utiliza las herramientas de grilla o flexbox para organizar tus imágenes.
Sube tus fotografías y ajusta sus dimensiones según necesites.
Paso 5: Creando la Sección 'Contacto'
Agrega la última sección para Contacto.
Inserta un formulario de Webflow o simplemente tus datos de contacto.
Paso 6: Publicación de tu Sitio Web
Revisa tu diseño en diferentes dispositivos con la vista previa de Webflow.
Publica tu sitio web utilizando el dominio de Webflow o conecta tu propio dominio.
Recursos Adicionales:
Consejos Finales:
Experimenta con diferentes estilos y efectos visuales para que tu sitio web destaque.
Asegúrate de que tu sitio sea responsivo y se vea bien en dispositivos móviles.
Utiliza los recursos proporcionados para explorar funcionalidades avanzadas una vez que te sientas cómodo con lo básico.
Figma - Diseño de Interfaz de Usuario:
Spline - Objeto 3D para Web:.
Objetivo: Modelar y animar un objeto 3D simple como un cubo o esfera para ser utilizado en un sitio web.
Descripción: Introdúcete al diseño 3D utilizando Spline y crea un modelo básico que puedas girar o animar sutilmente.
Recursos: Sigue tutoriales introductorios de Spline para aprender a manipular objetos y a agregar animaciones simples.
Jitter - Animación Básica para Incluir en Webflow:
Objetivo: Crear una animación sencilla, como un botón que cambia de forma al pasar el ratón sobre él.
Descripción: Aprende a utilizar Jitter para generar animaciones básicas que puedan ser exportadas e integradas en Webflow.
Recursos: Busca guías de inicio rápido de Jitter para entender cómo trabajar con la línea de tiempo y los ajustes preestablecidos de animaciones.
Última actualización
¿Te fue útil?